Una inadecuada higiene bucodental y las altas temperaturas facilitan la proliferación de bacterias orales en verano.
La caries, la gingivitis y los traumatismos, junto con sus consecuencias más comunes como la halitosis, el sangrado y la hipersensibilidad, son los problemas bucodentales más frecuentes.
Por este motivo, durante esta época del año, es importante no descuidar la higiene bucodental. Cepillarse los dientes tres veces al día durante al menos tres minutos inmediatamente después de cada comida principal y poniendo especial atención en el cepillado justo antes de acostarse debe continuar siendo una práctica habitual también en la época estival. Para ello, deberá utilizarse dentífrico con flúor y una correcta técnica consistente en mover el cepillo desde la encía hasta el borde del diente, limpiando tanto su cara exterior como interior así como los espacios interdentales, lengua, encías y carrillos. No hay que olvidar que el hilo o seda dental es un aliado muy importante para prevenir la caries interdental por lo que debe utilizarse una vez al día y preferiblemente por la noche. Además, podría usarse de forma complementaria un colutorio adecuado.
Sin embargo, durante el verano no siempre puede limpiarse la boca después de comer. En estos casos, se recomienda –si fuera posible- realizar la limpieza justo antes de la comida. Y de forma excepcional, en aquellos casos de olvidos o en los que la limpieza no fuera posible, podría recurrirse a los chicles sin azúcar y con xilitol después de comer ya que aumenta el pH bucal dificultando la acción agresiva de las bacterias, estimulando la salivación y ayudando a expulsar de entre los dientes los restos de comida. No obstante, hay que aclarar que el chicle debe ser el último recurso y que, en ningún caso, sustituye al cepillado por lo que éste deberá hacerse en cuanto sea posible. Su consumo debe realizarse de forma moderada, y no deberá masticarse más de 20 minutos, estando desaconsejado en pacientes con ortodoncia o con determinados problemas en la musculatura maxilofacial (como el bruxismo). De esta forma, los chicles sin azúcar y con xilitol, junto con los enjuagues con colutorios, podrían ser alternativas de emergencia que podrán utilizarse de forma puntual en caso de un posible olvido o cuando no sea posible realizar una limpieza.
En cualquier caso, el Consejo General de Dentistas de España aconseja ir al dentista al finalizar el verano.
En Clínica Dental Paniagua somos expertos en tratamientos de estética deltal.
Ven a visitarnos a alguna de nuestras clínicas de Lucena o Benamejí. ¡Te esperamos!
La alergia primaveral afecta cada año a muchísimas personas, y este año ya está a la vuelta de la esquina. Sus síntomas principales son los estornudos, el picor de nariz, tos, lagrimeo, etc. Sin embargo, y aunque no siempre lo parezca, la alergia puede afectar también a otras partes del cuerpo, incluyendo los dientes.
Toma nota de la relación entre alergia y salud oral para poner remedio cuanto antes a los síntomas. ¡Te contamos qué puedes hacer para evitar que los signos de la alergia afecten a tu sonrisa!
En nuestras clínicas dentales en Lucena y Benamejí podemos ayudarte a mejorar los efectos de la alergia primaveral sobre la salud de tu cavidad oral.
Uno de los efectos más habituales de la alergia es la sequedad bucal. Esto ocurre principalmente al tener la nariz taponada, es más fácil entonces respirar por la boca, lo que hace que se seque y genere menos saliva. Sin la presencia de saliva, los dientes están desprotegidos ante la acción de las bacterias.
También es posible que aparezca dolor de dientes y sensibilidad por el efecto del polvo y el polen acumulado en las distintas zonas de la nariz y la boca. Otra de las consecuencias de la alergia es el dolor de garganta, que puede llegar a producir mal aliento si no se toman las medidas oportunas.
En cualquier caso, ser alérgico tiene más en común con la salud oral de lo que parece. Por suerte, suele ser algo estacional que pasa cuando cambia la estación. En todo caso, no dudes en venir a visitarnos para que podamos revisar por completo el estado de tu cavidad oral.